administrativos-empresas
¿Cómo destacar en el puesto de administrativo de una empresa moderna?

El puesto de administrativo en una empresa es fundamental para mantener el orden en los procesos internos. Este rol se centra en la gestión documental, comunicación interna y apoyo en la organización de recursos. Las empresas necesitan administrativos porque garantizan la fluidez en las operaciones diarias. Su papel conecta a distintos departamentos y facilita la toma de decisiones.

Un administrativo en una empresa no solo gestiona trámites, también asegura el cumplimiento de normativas y políticas internas. Esto lo convierte en un eje de confianza dentro de la organización. El crecimiento de la digitalización ha transformado la función del administrativo.

Hoy, este perfil requiere adaptarse a herramientas digitales y de gestión. Por ello, el puesto de administrativo se ha consolidado como uno de los pilares más estables y con proyección dentro del mercado laboral.

puesto-administrativo

En empresas modernas, también se integran en el uso de software de gestión. Cursos como el de Inteligencia Artificial en Marketing Digital y gestión de Redes Sociales de Lecciona aportan valor en este sentido, pues potencian habilidades digitales aplicables al puesto.

Pero, ¿Cuáles son las funciones y responsabilidades del puesto de administrativo?

Las funciones de un administrativo incluyen la gestión de agendas, control de inventarios y coordinación de procesos básicos. También participan en la atención a clientes y proveedores. Un administrativo debe registrar y organizar datos de manera precisa. Estos registros son clave para la transparencia y eficiencia en una empresa.

Otra de sus responsabilidades es preparar informes y presentaciones que faciliten las decisiones estratégicas. La capacidad de síntesis es un valor diferencial. Además, los administrativos participan en la supervisión de facturación y pagos. Este control financiero básico evita errores y retrasos en la organización.

Habilidades y competencias

El puesto de administrativo exige organización, atención al detalle y habilidades comunicativas. Estas cualidades aseguran la correcta ejecución de tareas diarias.

Las competencias digitales son hoy imprescindibles. Un administrativo debe dominar software de oficina, gestión documental y herramientas online.

La capacidad de adaptación es otra competencia clave. En un entorno cambiante, los administrativos deben aprender nuevas tecnologías rápidamente.

Las habilidades interpersonales también destacan, ya que este rol suele mediar entre directivos, empleados y clientes. La empatía y la asertividad son esenciales.

Finalmente, un buen administrativo debe mostrar proactividad. Anticiparse a problemas ahorra tiempo y mejora la eficiencia organizacional.

¿Necesitas formación para crecer como administrativo de una empresa?

A nivel universitario, carreras como administración de empresas o contabilidad son altamente recomendadas. Sin embargo, la actualización continua a través de cursos online mantiene la competitividad. Un administrativo bien formado combina competencias tradicionales con digitales. Esta sinergia lo convierte en un perfil estratégico para cualquier empresa.

Cursos especializados permiten adaptarse a los retos del mercado laboral actual. Por ejemplo, el Curso online de Inteligencia Artificial en el Marketing Digital para SEO y optimización de contenidos de Lecciona aporta conocimientos aplicables a informes y posicionamiento de marca.

La formación es clave para destacar en el puesto de administrativo. Una base sólida en gestión empresarial y herramientas digitales abre muchas puertas. En este sentido, formarse en áreas complementarias como E-commerce y Negocios Online o Branding y desarrollo de marca (cursos de Lecciona) aumenta las posibilidades de crecimiento profesional.

¿Cuáles son las salidas laborales y futuro del puesto de administrativo?

El puesto de administrativo ofrece múltiples salidas laborales en distintos sectores. Puede encontrarse en empresas privadas, organismos públicos, instituciones educativas o sanitarias. Con experiencia, un administrativo puede evolucionar hacia puestos de gestión, como coordinador administrativo o jefe de oficina.

El futuro de este perfil se vincula con la digitalización. Aquellos que dominen la automatización, inteligencia artificial y gestión de datos tendrán mayores oportunidades. La estabilidad laboral es otra ventaja. La demanda de administrativos se mantiene alta en cualquier ámbito debido a la necesidad constante de organización.

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN ACADÉMICA

El puesto de administrativo en educación es clave para el funcionamiento de escuelas, universidades e institutos. Estos profesionales se encargan de coordinar matrículas, gestionar expedientes y dar soporte en procesos administrativos que garantizan la eficiencia académica. Su labor permite que docentes y alumnos tengan un entorno más ordenado.

En este sector, los administrativos no solo gestionan documentación, sino que también apoyan en la comunicación con padres y alumnos. Esto requiere habilidades en atención al cliente y uso de software de gestión educativa. La precisión y organización son cualidades imprescindibles.

SOPORTE EN HOSPITALES Y CLÍNICAS

El administrativo en sanidad desempeña un papel crucial en hospitales, clínicas y centros de salud. Entre sus funciones están la gestión de citas médicas, archivo de historiales clínicos y coordinación con profesionales sanitarios. Esto permite agilizar la atención a pacientes y mejorar la calidad del servicio.

En este entorno, la confidencialidad y la rapidez son esenciales. Los administrativos deben garantizar que los datos de los pacientes estén seguros y sean accesibles solo para el personal autorizado. La capacidad de trabajar bajo presión es muy valorada.

PYME: VERSATILIDAD Y MULTITAREA

En las pymes, los administrativos suelen tener un papel mucho más polivalente. Se ocupan de tareas contables, facturación, gestión de inventario y hasta apoyo en marketing y comunicación. Esta versatilidad convierte al puesto en uno de los más estratégicos para la operativa diaria de una pequeña empresa.

El reto principal es la capacidad de adaptarse a múltiples funciones con pocos recursos. Un administrativo de pyme debe ser resolutivo, creativo y dominar herramientas digitales que permitan automatizar procesos.

CONTROL DOCUMENTAL Y LOGÍSTICA EN OBRAS

En el sector de la construcción, el administrativo es clave para controlar presupuestos, contratos y documentación legal de cada proyecto. También coordina pedidos de materiales y la logística de las obras. Sin una buena gestión administrativa, los retrasos y sobrecostes pueden multiplicarse.

La coordinación con ingenieros, arquitectos y proveedores exige un perfil muy organizado y orientado al detalle. Además, es un sector donde el cumplimiento normativo y la seguridad laboral requieren un control documental impecable.

¿Tu futuro como administrativo?: datos, IA y herramientas digitales

El puesto de administrativo ha dejado de ser un rol puramente operativo para convertirse en un perfil estratégico dentro de cualquier organización. Hoy en día, la gestión de datos, la automatización con inteligencia artificial (IA) y el uso de herramientas digitales avanzadas permiten que los administrativos no solo registren información, sino que también la analicen y aporten valor en la toma de decisiones.

El dominio de entornos informáticos y softwares de gestión empresarial se ha convertido en una habilidad esencial. Programas de facturación, ERP, CRM y plataformas colaborativas como Microsoft 365 o Google Workspace forman parte del día a día de un administrativo moderno, que debe adaptarse a entornos dinámicos y digitalizados.

La IA está cambiando la naturaleza de muchas tareas, reduciendo la carga de trabajo repetitiva y potenciando aquellas relacionadas con la comunicación, el análisis de datos y la toma de decisiones estratégicas. Esto abre un nuevo escenario donde el puesto de administrativo no solo se mantiene vigente, sino que evoluciona hacia un perfil más cualificado y con mayores oportunidades de crecimiento.

elaboracion-y-presentacion-de-escritos-administrativos

¿Eres joven? Conviértete en el administrativo que buscan las empresas

El puesto de administrativo ya no es lo que era: hoy combina inteligencia artificial, datos y herramientas digitales para transformar a las empresas desde dentro. Si buscas un empleo con futuro, estabilidad y proyección, este es tu camino.

Cursos de Geriatría
Cursos de Geriatría: Clave para una Carrera con Futuro y Propósito

Definida como la rama de la medicina que trata los aspectos sanitarios de las personas mayores de 65 años, la geriatría se ha convertido en una profesión con creciente demanda en casi todos los países. Sobre todo, donde la esperanza de vida y, en consecuencia, la tasa de envejecimiento, son cada vez más altas. Por tanto, realizar cursos de geriatría puede abrirte las puertas a numerosas ofertas de empleo ante una población envejecida.

¿Diferencias entre geriatría y gerontología?

La gerontología es la especialidad que estudia el envejecimiento biológico, los procesos por los que se produce y los efectos que causa, contemplados desde un punto de vista psicológico y social. Su objetivo último es mejorar las condiciones de vida de los mayores.

La geriatría se centra más en los aspectos clínicos, como son la prevención, el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las personas mayores. Se trata de una especialización centrada en los problemas de salud y la asistencia.

Como hemos visto, la importancia de la geriatría y la gerontología no reside sólo en los aspectos terapéuticos. Es decir, no solo el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del anciano. También, importantes aspectos sociales y psicológicos dirigidos a evitar el aislamiento social. Y así, conseguir el máximo nivel de autonomía e independencia y mejorar la calidad de vida de la persona mayor.

Envejecimiento de la población en España

El envejecimiento de la población se ha convertido en un problema generalizado que afecta, no sólo a España, sino a casi todos los países del mundo. Desde los años 50, el porcentaje de personas mayores no cesa de aumentar a escala mundial: si en 1950 era del 8%, en 2009 constituía el 11%, y se estima que llegará al 22% en 2050.

En España, este fenómeno se ve acelerado. Por ejemplo, según un estudio del CSIC, en menos de 30 años se ha duplicado el número de personas mayores de 65 años. En 2050, este colectivo representará más del 30% de la población (unos 13 millones de personas), con más de cuatro millones por encima de los 80 años.

envejecimiento-poblacion

Las estimaciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU) son aún más pesimistas. En este caso, situan a España en 2050 como el país más envejecido del mundo, con un 40% de la población por encima de los 60 años.

El incremento de la esperanza de vida derivado de los avances de la medicina y la mejora de las condiciones de vida, junto a la baja tasa de natalidad, están detrás de ese crecimiento continuo en el porcentaje de personas mayores. Esto tiene como consecuencia un aumento constante del envejecimiento de la población.

Cursos de geriatría y Enfermería Geriátrica

Gracias a los cursos online de geriatría y gerontología de Lecciona, podrás trabajar con personas de edad avanzada. Ya sea en centros asistenciales, residencias de mayores o como cuidador de ancianos en su propio domicilio. Con el objetivo de ayudar a mejorar su calidad de vida y mantener su independencia y autonomía.

Desde rehabilitación en geriatría, pasando por auxiliar de enfermería en residencias de mayores (auxliar de geriatría), gestión y administración gerontológica y calidad de vida en la tercera edad. De igual forma, la intervención en malos tratos a personas mayores, psicogeriatría, cursos de enfermería geriátricaatención al anciano con dolor o cuidador/a de mayores dependientes en su domicilio. En resumen, nuestro catálogo recoge una amplia variedad de disciplinas.

auxiliar-de-enfermeria-geriatrica

El Curso online de Cuidados de Enfermería Geriátrica te formará en los principales aspectos de la gerontología para ofrecer unos cuidados y una atención de calidad a los pacientes ancianos. Con especial atención a la evolución y tendencias actuales en los servicios de enfermería geriátrica. Por su parte, el Curso online de Metodología del Cuidado Enfermero Aplicado a la Enfermería Geriátrica te proporcionará los conocimientos científico-técnicos necesarios para el diseño y desarrollo de planes integrales de salud.

Características

Son cursos de geriatría con material en pdf, apoyados por cuestionarios y recursos multimedia. Disponen de acceso a la plataforma de teleformación las 24 horas del día y los 7 días de la semana. Lo que permite compatibilizar los estudios con la vida laboral y personal.

Los cursos cuentan con un tutor personal para resolver las dudas. Una vez finalizados, se entrega el correspondiente Certificado Acreditativo con un código de verificación exclusivo que puede ser comprobado en www.lecciona.com/certificados

Cursos especializados de Lecciona

Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales

El Curso online de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales es preparatorio del Certificado de Profesionalidad SSCS0208. Lo que te permitirá trabajar en el sector público o privado en centros que presten servicios de atención sociosanitaria. Por ejemplo, residencias de ancianos, centros de día o instituciones de carácter social.

Igualmente, nuestra oferta contempla otros cursos de cuidador o cuidadora de ancianos dependientes en su domicilio. Entre otras cosas, destinados a mantener y mejorar la atención y la autonomía personal del mayor. Especialmente, en situación de dependencia sin apartarlo de su entorno familiar.

Psicogeriatría y Neuropsicología en la Tercera Edad

El área de la psicopatología y la psiquiatría en personas mayores no suele ser tratada de manera profunda en los programas de Psicología y Medicina. No obstante, el estudio del neuroenvejecimiento y de la psicología orientada a la vejez está adquiriendo un gran auge dentro de las necesidades. Por eso, cada vez más vigentes en la población, de la promoción de la salud y el bienestar de nuestros mayores.

El Curso online de Neuropsicología, con Certificación Universitaria + 5 ECTS, te formará como profesional competente en el ámbito de la neuropsicología en gerontología. Mientras que el Curso online de Psicogeriatría + 8 ECTS tiene como objetivo preparar al alumno, de manera independiente a su formación académica. Para así adquirir altas competencias en el ámbito de la psicología clínica orientada a la tercera edad.

Curso de Fisioterapia y Rehabilitación en Geriatría

Además, con cursos como el de Actividades de Rehabilitación en los Mayores descubrirás las técnicas necesarias para recuperar la movilidad en los ancianos, aplicando tratamientos de rehabilitación. O podrás formarte en programas de mejora de la calidad de vida en la tercera edad para impulsar la promoción de un envejecimiento activo o desarrollar funciones de gestión de centros de servicios.

Si sientes que tu vocación profesional puede dirigirse al cuidado y atención a las personas mayores en sus distintas variantes, no lo dudes más. Fórmate mediante cursos de geriatría y logra un perfil laboral de creciente demanda en nuestro país.

mercado laboral en el sector de la sanidad
El sector sanitario: tu puerta de entrada al mercado laboral

El sector de la Sanidad y, sobre todo, el orientado a la atención sociosanitaria y a las actividades de asistencia a personas mayores y discapacitados se ha convertido en una buena vía de entrada al mercado laboral. En este sentido, el envejecimiento de la población y la Ley de Dependencia han provocado la necesidad de profesionales que atiendan estas demandas.

En 2025, cuatro de las ocho titulaciones de Formación Profesional con mayor tasa de empleabilidad pertenecían al sector sanitario y sociosanitario. Algunos ejemplos de estos ciclos formativos son: Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Emergencias Sanitarias, y los grados superiores en Laboratorio Clínico y Biomédico.

Una de las principales razones de la empleabilidad en este sector es la necesidad de asistencia que existe hoy en día por el envejecimiento de la población. Ya que, supone más de un 19% de la población de nuestro país según datos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Pero no sólo eso, la conocida como Ley de Dependencia, aprobada hace algunos años, posibilita a muchas familias recibir asistencia o fondos con los que costear una residencia o ayuda a domicilio. También, ha supuesto un incremento en la demanda de profesionales sanitarios.

Auxiliar de enfermería

curso-auxiliar-de-enfermeria

Los auxiliares de enfermería son los profesionales encargados de realizar la atención más básica a los pacientes. Son aquellos encargados de realizar el aseo de los enfermos en caso de que éstos necesiten ayuda. Además, de hacer las camas, recibir y distribuir la comida, o colaborar en la administración de medicamentos, entre otras tareas. Lo mismo en una residencia de ancianos, en las que abundan estos profesionales.

Formarse como auxiliar de enfermería supone orientar tu carrera al mercado laboral en el sector de la Sanidad. Específicamente, sin necesidad de realizar unos estudios universitarios, como sí han de hacerlo los médicos y las enfermeras. Por otro lado, es una formación que te permite presentarte a las oposiciones que periódicamente convocan las comunidades autónomas (encargadas de la sanidad pública), y lograr una plaza fija.

En cuanto al salario, según el portal Enfermeros, el sueldo medio de un auxiliar de enfermería se sitúa en torno a los 13.000 euros anuales en el sector público, y entre 12.000 y 17.000 euros en el sector privado.

Atención Sociosanitaria

La atención sociosanitaria es también una de las formaciones que más empleo está creando actualmente en el sector sanitario en nuestro país. Por tanto, con mayores oportunidades de acceso al mercado laboral en el sector de la sanidad.

Las labores fundamentales que suelen desarrollar estos profesionales son las de atender las necesidades sociales y las sanitarias básicas de las personas con cierto grado de dependencia. Ya sea por discapacidad física o psíquica, como por edad.

curso-atencion-sociosanitaria-a-dependientes

La atención a los mayores y a los dependientes ahora está más garantizada gracias a la Ley de Dependencia para mejorar su calidad de vida y la de sus familias. En consecuencia, la gran vertiente de trabajo que tienen los profesionales de la atención sociosanitaria es el cuidado y ayuda de las personas con discapacidad, ya sea física o psíquica. Por tanto, esta atención genera un gran mercado laboral en el sector de la Sanidad.

La Ley de Dependencia también reconoce el derecho de las familias con uno o más miembros discapacitados a recibir prestación económica o asistencia en el domicilio o en centros sociales. Se trata de una función con cuatro puntos fundamentales:

Función asistencial: Todo tipo de ayuda que necesite el discapacitado.

Rehabilitadora: Recuperar en la medida de lo posible las funciones del usuario, ya sean físicas o mentales.

Socializadora: Promover las relaciones sociales, que en muchos casos son escasas.

Educativa: Lograr mayor autonomía en la medida de lo posible.

Celador Sanitario

Otra de las profesiones que presenta gran empleabilidad es la de celador sanitario. Los celadores son personal no sanitario que se encargan de labores de apoyo al personal sanitario y movilización de pacientes. Igualmente, la vigilancia del comportamiento de enfermos y familiares y otro tipo de tareas auxiliares de gran importancia para el correcto funcionamiento de los centros sanitarios.

El siguiente vídeo puede aclararte algunas cosas sobre qué es un celador y qué funciones tiene:

Auxiliar de Geriatría

Un auxiliar de geriatría es el profesional encargado de proporcionar apoyo y asistencia integral a las personas mayores. Entre otras cosas, ayudándolas en sus actividades básicas de la vida diaria, como la higiene, la alimentación, la movilización o el aseo personal. De igual forma, trabaja junto al equipo sanitario para llevar un seguimiento de la salud de los pacientes, administrar la medicación bajo supervisión y atender tanto sus necesidades físicas como emocionales.

Formarte como auxiliar de geriatría con cursos especializados te abre las puertas a un sector en fuerte crecimiento y con gran demanda de profesionales. Por ejemplo, el Curso online de Auxiliar de Enfermería en Alzheimer te prepara para atender a personas con esta enfermedad neurodegenerativa, con técnicas específicas de cuidado emocional, de comunicación y adaptación del entorno. De igual modo, el Curso online de Auxiliar de Enfermería en Geriatría aborda los aspectos clínicos y sociales del cuidado de adultos mayores, con formación en higiene, movilización y atención básica de salud.

Para completar tu formación con un enfoque práctico, el Curso online de Auxiliar de Geriatría Práctico te permite aplicar lo aprendido en situaciones reales y desarrollar habilidades esenciales como el trabajo en equipo, la empatía y la gestión de imprevistos.

Nuestra formación para acceder a este perfil profesional

En general, la formación en salud ofrece buenas y abundantes salidas laborales. Si lo que buscas es estabilidad en el trabajo, esta es una magnífica opción y Lecciona puede ayudarte. Gran parte de nuestra formación son cursos online de Sanidad homologados y baremables. Todos ellos pueden contribuir a sumar puntos a la hora de presentarte a oposiciones, según lo recoja la convocatoria.

CONOCE OTRAS DE NUESTRAS PROPUESTAS FORMATIVAS

HAY UN SINFÍN DE ALTERNATIVAS DE FORMACIÓN CONTÍNUA QUE FACILITAN LA REALIZACIÓN DE CURSOS ONLINE DE SALUD COMO LOS DE LECCIONA