Cursos de logistica y transporte
Fórmate en Logística y Transporte: Accede a un Sector con Alta Demanda Laboral

El sector de la logística ya lideraba la creación de empleo antes del Covid-19 y es el que más rápido se está recuperando y aportando nuevos puestos de trabajo tras la pandemia. Sin embargo, las empresas están teniendo dificultades a la hora de encontrar personal formado y cualificado para cubrir sus demandas. Por lo que formarse mediante cursos de logística y transporte puede marcar la diferencia a la hora de acceder a uno de estos puestos.

Según el último Informe de Randstad sobre Tendencias Salariales en Logística y Transporte, antes de la crisis del coronavirus el sector logístico ya era líder en creación de empleo en España. Específicamente, con la mitad de las empresas aumentando sus plantillas y, en el 55% de los casos, de forma considerable.

Tras las caídas generalizadas en las contrataciones con motivo de la pandemia, las empresas de logística ya han iniciado una rápida recuperación muy superior a la media de otros sectores de actividad. En este caso, traducida en el incremento constante de la contratación desde el fin del confinamiento.

Informe Mercado de trabajo, Randstad 2025

Por otra parte, el sector de Logística, empleó a 887.169 en el último trimestre de 2024, lo que representa el 4% del empleo nacional. El empleo asalariado predomina en el sector de Logística, con más de 781.332 ocupados. Lo que  supone una tasa de salarización del 88,1%, ligeramente superior al promedio de todos los sectores (85%).

El envejecimiento de la ocupación constituye un reto importante para el sector. Actualmente, el 56% del empleo en Logística se concentra en los grupos de edad de  entre los 35 y 54 años.

Logística Ecommerce

El sector logístico constituye un servicio esencial, no solo para abastecer a los ciudadanos de todo lo necesario para su día a día. Sino también, para surtir de todo tipo de artículos a una sociedad con una imparable tendencia de consumo a través del comercio electrónico o venta online.

curso-de-logistica-y-transporte-pdf

La irrupción del e-commerce está llevando a las empresas a adecuar sus plantillas a estas nuevas realidades. Es aquí donde entra en juego la denominada logística ecommerce, cuyo potencial de creación de empleo no cesa de aumentar. Encontrar el personal adecuado para cubrir estos puestos es hoy en día una necesidad para las empresas. Asimismo, formarse adecuadamente a través de cursos de logística y transporte puede contribuir, sin duda, a acceder a este mercado laboral.

El caso de Amazon, en España

Amazon es un importante generador de empleo en España. En 2024, contaba con 28.000 trabajadores. Lo que la sitúa entre los diez mayores empleadores del sector privado del país, según ICEX-Invest in Spain. Desde 2019, Amazon ha creado más de 20.000 nuevos puestos de trabajo en España. En 2021, contrataron 6.000 personas adicionales, elevando su plantilla fija a 18.000 empleados en el país, según Amazon. 

Formación en logística y transporte

No obstante, según el informe de Randstad, el 62% de las empresas de logística y transporte está encontrando problemas para encontrar talento y personal formado que pueda cubrir la expansión del sector. Por eso, con el fin de acceder a las ofertas de empleo que se están generando en este campo, realizar cursos de logística y transporte puede ayudarte a cumplir los requisitos para trabajar en logística y optar a un empleo en el sector.

La cadena de suministros

Si te preguntas qué estudiar para trabajar en logística, Lecciona te propone una oferta formativa de cursos para trabajar en logística. Específicamente, abarca las competencias necesarias para operar en los distintos puestos de trabajo del sector. Entre otras cosas, desde gestión y organización de almacenes a experto en supply chain (cadena de suministros). Además, control de stocks, distribución capilar o de última milla o gestión del transporte y aduanas.

Nuestro curso más demandado es el Curso online de Especialista en Logística, completo y de gran acogida y popularidad entre nuestros usuarios por su amplio contenido y excelente relación calidad-precio. No obstante, te desgranamos nuestra oferta en otras especialidades concretas a lo largo de este post.

especialista-logistica

Los cursos cuentan con un tutor personal para resolver las dudas y, una vez finalizados, se entrega al alumno el correspondiente Certificado Acreditativo con un código de verificación exclusivo que cualquier empresa podrá comprobar en www.lecciona.com/certificados

A continuación, te mostramos algunas propuestas formativas

Cursos de organización y gestión de almacenes y mozo de almacén

Según la empresa de trabajo temporal Quality, citada por el el diario online RRHH Digital, los perfiles de mozos de almacén y carretilleros con experiencia en picking destacan como los más solicitados por las empresas del sector logístico. En especial, las vinculadas al ecommerce, durante y tras la crisis del COVID-19.

La demanda de estos trabajadores ha aumentado en un 70% respecto al mismo periodo del año anterior. Actualmente, pasando de unos 500 contratos en 2019 a rozar los 900 en 2020.

Puedes obtener ahora la formación necesaria en logística de almacenes para trabajar en estos campos. En primer lugar, con nuestro Pack de 3 cursos online de Mozo de Almacén o el Curso online de Experto en Organización y Gestión de Almacenes.

curso-online-mozo-de-almacen

Cursos de Gestión del Transporte y Aduanas

La cadena logística es un proceso complejo que implica la participación de numerosos agentes para lograr unir la producción con sus destinatarios en el mercado. En este sentido, además de los aspectos relacionados con el almacenaje y stocks, entran en juego muchas otras actividades. Por ejemplo, la gestión del transporte, la distribución comercial o la gestión aduanera, en el caso de la logística internacional.

Lecciona también te brinda la oportunidad de adquirir formación en estos ámbitos a través de cursos. Adéntrate en el Curso Profesional de Organización del Transporte y la Distribución o el curso online de Internacionalización de PYMES: Gestión del Transporte y Aduanas. Y, como complemento, también tenemos a tu disposición el Curso online de Inglés Profesional para Logística y Transporte Internacional.

Postgrado y Máster online en Supply Chain Management

¿Buscas es formación superior en logística para optar a la creciente demanda de directivos y cargos de responsabilidad especializados en Supply Chain Management? En Lecciona contamos con los programas de Máster y Postgrado de la Escuela de Negocios Europea de Barcelona (ENEB), de los que Lecciona es distribuidor autorizado. Así, puedes cursar el Postgrado online en Logística y Supply Chain, el Máster online en Supply Chain Management . También, al doble programa MBA + Máster online en Supply Chain Management, todos ellos con Certificado Universitario + créditos ECTS.

Estos programas están dirigidos a formar profesionales del área de logística y operaciones en campos vinculados con la cadena de suministros. Tales como, compras, gestión de stocks, gestión y diseño de almacenes, producción, transporte y distribución.

Si deseas incorporarte a un sector en expansión, de prometedoras oportunidades laborales, Lecciona pone a tu disposición su catálogo de formación online en logística y transporte. De esta forma, poder ayudarte a cumplir tus objetivos. Fórmate en logística y trabaja en uno de los sectores líder en contratación.

10 ventajas del teletrabajo
Las 10 Principales Ventajas del Teletrabajo para Profesionales

Cuando se habla de teletrabajo, muchos nos imaginamos con cierta envidia a alguien trabajando desde la hamaca de una exótica playa. De la misma manera, sentado tranquilamente en su casa en pijama y zapatillas, ajeno a los atascos y a los madrugones. Aunque no es así de sencillo, es cierto que el teletrabajo presenta importantes ventajas que te explicamos en este post.

¿Qué es el teletrabajo?

El teletrabajo es una modalidad laboral en la que una parte o la totalidad de la jornada se realiza fuera del centro de trabajo habitual. Sobre todo, utilizando tecnologías de la información y comunicación (TIC) como internet, ordenador, teléfono o videoconferencia para llevar a cabo las tareas asignadas. En consecuencia, el teletrabajo está regulado y es voluntario, con los mismos derechos laborales que el trabajo presencial.

En España, esta popular modalidad laboral permite a muchas personas conciliar vida personal y profesional, además de reducir desplazamientos y mejorar la productividad . Sin embargo, también presenta desafíos como la desconexión digital, riesgos ergonómicos y posibles sentimientos de aislamiento.

Según la Ley 10/2021, de trabajo a distancia, se considera teletrabajo si al menos el 30% de la jornada se ejerce a distancia durante un periodo de tres meses, y siempre con un acuerdo formalizado entre la empresa y el trabajador.

Tipos de teletrabajo

Existen diferentes modalidades de trabajo a distancia. Los tres modelos fundamentales son:

Trabajo mixto a distancia-presencial.

Se alterna el trabajo desde casa con la presencia en la oficina determinados días de la semana.

Teletrabajo a tiempo completo.

Desde una ubicación fija, generalmente el domicilio.

Trabajo móvil.

La persona debe desplazarse de manera habitual por las características de su empleo. Es decir, no tiene un lugar de trabajo como tal (por ejemplo los comerciales de ventas).

Veamos 10 de las ventajas del teletrabajo

Ante la pregunta de teletrabajo sí o no vamos a enumerar las ventajas de tener teletrabajo. Dicho de otro modo, qué beneficios ofrece el teletrabajo, tanto para el trabajador como para el empresario.

Ventajas del teletrabajo para el trabajador:

 

1. Flexibilidad y autonomía

Trabajar desde casa nos permite organizar el tiempo como nosotros queramos. Por lo general, las empresas exigen el cumplimiento de cierto número de horas o la consecución de determinados objetivos. Cómo organicemos nuestro tiempo para llevarlo a cabo es cosa nuestra.

 

2. Ahorro de tiempo

No tener que desplazarse al lugar de trabajo supone para el teletrabajador un importante ahorro de tiempo, especialmente en las grandes ciudades. Además de liberarnos de parte del estrés diario (atascos, retrasos en el transporte…) ese ahorro permite dedicar más horas a la vida personal y familiar. Junto al ahorro de tiempo, en muchas ocasiones el trabajo desde casa también se traduce en un ahorro económico.

 

3. Mejora la motivación y la productividad

La comodidad del trabajo a distancia, donde el trabajador sabe que puede organizar su tiempo y atender un imprevisto. En este caso, sin que le suponga un grave problema, hace que el empleado valore más las ventajas de su situación laboral. De este modo, aumenta su motivación y compromiso para cumplir con las expectativas, lograr los objetivos.

 

4. Mayor conciliación de la vida familiar y laboral

Es una de las ventajas del teletrabajo de mayor valor para el empleado. El ahorro de tiempo, junto a la libertad para organizar la jornada laboral, permite una mayor conciliación de la vida personal y familiar con las obligaciones profesionales. Además, posibilita el desarrollo de la actividad, no sólo en el hogar, sino en cualquier otro lugar cuando sea necesario.

 

5. Permite la integración y la universalidad

El teletrabajo supone una importante oportunidad de acceder a un empleo para las personas con discapacidad que, en otras condiciones, tendrían muy difícil desplazarse a un centro de trabajo. Igualmente, personas que viven en zonas rurales o alejadas de las grandes ciudades. En ambos casos, la empresa puede beneficiarse de las aportaciones de personas con gran talento y valía que, de otro modo, no podría tener entre sus filas.

teletrabajo-y-discapacidad

Ventajas del teletrabajo para el empresario:

 

6. Reducción de costes

Los gastos en infraestructuras e instalaciones y los costes fijos asociados al trabajo presencial se reducen considerablemente cuando la plantilla teletrabaja.

 

7. Menor absentismo laboral

Uno de los grandes problemas a los que se enfrentan los empresarios en nuestro país es el absentismo laboral. El teletrabajo reduce en gran medida esta problemática, que genera un alto coste para el empresario. La mayor parte de estas ausencias están relacionadas con problemas de índole familiar o burocrático que el teletrabajador puede compaginar organizando sus horarios. Asimismo, al no existir una convivencia física entre los empleados, también reduce al mínimo la conflictividad laboral.

 

8. Acceso a mejores profesionales

El trabajo a distancia ofrece al empresario la posibilidad de reclutar profesionales de más alto nivel y especialización. Ya no tiene que ceñirse únicamente a la oferta de trabajadores disponibles en su entorno geográfico. Ello siempre redundará en el éxito y la buena marcha de la empresa.

 

9. Promueve la innovación y el emprendimiento

La creación de una empresa utilizando la modalidad de teletrabajo reduce casi al mínimo los gastos iniciales de puesta en marcha. Esto supone una excelente oportunidad para que muchos emprendedores puedan llevar sus proyectos a la práctica. Actualmente, existen gran cantidad de softwares que ayudan en la dirección de equipos de teletrabajo. Lo que permite mantener un equipo organizado y coordinado de forma remota. Incluso, hay oficinas que se alquilan por horas en caso de necesitar algún encuentro o reunión presencial.

 

10. Mayor cumplimiento de los objetivos

Más que exigir la dedicación de un número determinado de horas, la mayor parte de las empresas que optan por el teletrabajo implantan un modelo de trabajo por objetivos. Esto conlleva, por lo general, un importante aumento del rendimiento. La dirección por objetivos constituye un modelo más racional de trabajo, permite centrarse más en las tareas principales y eliminar lo accesorio.

ventajas-de-tener-teletrabajo

Teletrabajo en España

A pesar de las ventajas del teletrabajo, según EpData, la agencia de datos de Europa Press, en España las cifras de teletrabajo a tiempo completo son realmente bajas. Por ejemplo, alcanzando apenas el 4% de los ocupados en 2018. Ello nos situaba en el puesto 21 del ranking europeo. En este caso, encabezado por Países Bajos, Finlandia y Luxemburgo con porcentajes del 14%, del 13,3% y del 11% respectivamente.

Si sumamos los teletrabajadores a tiempo completo y los modelos mixtos, en 2019 cerca de un 8,3% de los ocupados en España realizó teletrabajo, según esta misma agencia.

La pregunta ahora es: ¿el teletrabajo ha venido para quedarse o todo volverá a la normalidad?

Es difícil todavía contestar a esa pregunta, aunque todo apunta a que, sobre todo las empresas del ámbito tecnológico, incrementarán su apuesta por el trabajo desde casa. De hecho, muchas de estas compañías ya vienen aplicando hace años el modelo mixto de trabajo a distancia y presencial durante la jornada semanal.

Desde Lecciona, nuestra conclusión es que el teletrabajo constituye una herramienta muy útil en el ejercicio de cualquier profesión con posibilidades de teletrabajar. Al desvincularnos del lugar y del horario de trabajo, el concepto de «obligación» es sustituido por el de «responsabilidad». Con ello, se goza de mayor libertad para adaptar el trabajo a nuestra vida y no la vida al trabajo.

Jon Messenger, experto en organización del tiempo de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), explica en este vídeo cómo implantar el teletrabajo con éxito:

Estrategias para Implementar el Teletrabajo en tu Empresa

Determina los puestos teletrabajables

Analiza junto a tu equipo qué posiciones pueden llevar a cabo sus tareas de forma remota sin que eso afecte a la productividad ni a la calidad del servicio.

Proporciona las herramientas adecuadas

Asegúrate de que tus trabajadores cuenten con un computadora, un móvil, una VPN segura, software de colaboración (Microsoft Teams, Zoom, Slack) y suficiente velocidad de internet.

Redacta un acuerdo de teletrabajo

Siguiendo la Ley 10/2021, el acuerdo debe ser por escrito, firmado por ambas partes y detallar ciertos aspectos. Por ejemplo, porcentaje de jornada en teletrabajo, horario, medios y gastos a compensar y derecho a la desconexión digital

Forma a tus trabajadores

Capacita tanto a los empleados como a los mandos para que se familiaricen con las herramientas y las metodologías de teletrabajo. Aumentando así el compromiso y el rendimiento del equipo.

Mantén una comunicación frecuente

Organiza reuniones, seguimiento de proyectos y espacios informales de encuentro para evitar el debilitamiento de los vínculos laborales. La empatía, el apoyo emocional y el acompañamiento son muy importantes en el teletrabajo.

Evalúa el progreso y haz seguimiento

Revisa el rendimiento, el clima laboral y el grado de satisfacción de tus trabajadores, recogiendo sus comentarios para implementar las mejores soluciones.

Ventajas de la Teleformación
Teleformación: 10 beneficios clave para aprender desde casa

La incorporación de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a nuestra actividad diaria ha supuesto un cambio radical en nuestro estilo de vida. Al igual que ha cambiado la forma de hacer las compras, vivir el ocio o comunicarnos con los demás. La manera de aprender y de acceder a los estudios también ha evolucionado con los avances tecnológicos, dando paso a las ventajas de la teleformación, formación online o e-learning.

¿Qué es la teleformación?

La teleformación o formación online es un sistema de aprendizaje en el que el alumno no tiene que acudir a un centro de estudios de manera presencial. Por el contrario, puede acceder a un curso o programa formativo a través de un dispositivo conectado a internet. Así, desde un ordenador, tablet o teléfono móvil el alumno accede a una plataforma de teleformación o campus virtual donde se encuentra el contenido del curso online.

En la mayoría de los casos, este contenido suele ser muy variado, e incluye el temario del curso (muchas veces descargable en pdf). Igualmente, ejercicios prácticos, recursos multimedia interactivos como vídeos, audios o animaciones, foros de debate con otros estudiantes, cuestionarios de evaluación, etc. Asimismo, se dispone de un profesor o tutor online para responder a las dudas y consultas.

plataforma-de-teleformacion

Se trata de un modelo formativo en constante crecimiento. Según el diario El Mundo, desde el año 2000 la formación online ha crecido un 900% a escala mundial y la tendencia es de continuo aumento.

¿Qué diferencia la formación online y a distancia?

La principal diferencia entre la formación online y la formación a distancia es que en los cursos a distancia no se accede a una plataforma e-learning a través de una conexión a internet. Sino que el centro de estudios envía al alumno el material de estudio (ya sea material impreso o en formato multimedia) por mensajería o correo postal.

En este tipo de cursos a distancia, las tutorías se suelen realizar por teléfono o a través de correo electrónico. La principal desventaja de este tipo de formación es la falta de interactividad, tanto en los materiales y recursos utilizados, como en la relación con el docente y con otros estudiantes.

Formación Online (e-Learning)

Formación a Distancia (tradicional)

Formato

100% digital, interactivo, en entornos virtuales

Puede incluir materiales impresos, DVDs, y correo postal

Interacción

Alta: foros, chats, videollamadas, tutorías en tiempo real

Limitada: comunicación por email, teléfono o tutorías ocasionales

Plataforma

Campus virtual, LMS (Moodle, Blackboard, etc.)

Uso parcial o inexistente de plataformas digitales

Accesibilidad

Acceso desde cualquier dispositivo con Internet

Requiere recibir materiales físicos o enviar tareas por correo postal

Certificación

Digital, inmediata tras finalizar el curso

Puede tardar más y requerir validación manual

Ejemplo típico

Cursos en plataformas como Lecciona

Programas de universidades a distancia tradicionales

Ventajas de la teleformación

Flexibilidad horaria

Las plataformas de teleformación están disponibles 24 horas al día los 365 días del año. De este modo, una vez realizada la inscripción, el centro de estudios facilita al alumno unas claves de acceso con las que puede entrar en el campus virtual de forma ilimitada durante todo el periodo de realización del curso. No importa la hora que sea ni el tiempo que permanezca conectado.

Miles de cursos a un solo click

Hoy día, la oferta formativa de los centros de formación online es amplísima. Sea cual sea la materia que quieras estudiar, seguro que vas a encontrar un curso online a tu medida. Desde un MBA o Máster online a cursos online homologados, pasando por formación profesional online y cursos de las más variadas temáticas y niveles. La mayor parte de las academias online disponen de catálogos muy bien organizados, con buscador de materias para localizar fácilmente los cursos, y sencillos procesos de compra con diversos métodos de pago.

Ahorro económico

Al no tener tantos gastos como una academia presencial, los centros de formación online pueden ofrecer precios más asequibles, con ofertas al alcance de todos los bolsillos. Esta es otra de las ventajas de la teleformación e, incluso, se puede encontrar en internet una amplia oferta de cursos online gratuitos. Además, en casi todos los centros online, el precio indicado en la web es el precio total del curso, con todo incluido.

Acceso desde cualquier lugar

Las plataformas de teleformación permiten estudiar desde cualquier lugar con tan sólo disponer de una conexión a Internet. Ya sea en tu casa, en el trabajo o en cualquier parte del mundo, la ubicación nunca será un problema. Tendrás el temario siempre disponible en cualquier momento y lugar.

Compatibilidad con la vida personal y laboral

Es, sin duda, una de las grandes ventajas de la teleformación. El hecho de poder compatibilizar los estudios con nuestro horario de trabajo, el cuidado de los hijos o sin perder nuestro tiempo de ocio es uno de los factores que más inclina a gran número de alumnos a decantarse por un curso online. De hecho, el e-learning ha facilitado el acceso a los estudios a muchas personas que antes se veían en la imposibilidad de hacerlo, bien por motivos laborales, situación familiar, falta de tiempo, etc.

Variedad de recursos multimedia y actividades

La formación online dispone de mayor variedad de recursos multimedia y actividades de aprendizaje para asimilar los conocimientos. Además de los textos escritos, la mayoría de los cursos online presentan gran cantidad de contenido en formato multimedia, como audios, vídeos, imágenes o animación. Igualmente, se puede acceder a foros de estudiantes, debates, ejercicios prácticos, cuestionarios, etc. que convierten el aprendizaje en algo mucho más ameno e interactivo.

Ahorro de tiempo

Otra de las ventajas de la teleformación es que, al no tener que realizar desplazamientos. Ya que, puedes ahorrar todo el tiempo que perderías en esperas de transporte público, recorrido y estacionamiento en vehículo privado, etc. respecto a la formación presencial en un centro de estudios. Con el ritmo de vida actual, dominado por el estrés y donde nos falta tiempo para todo, la formación online permite aprovechar mejor nuestro tiempo y, por tanto, ganar en calidad de vida.

El alumno marca su propio ritmo de estudio

La flexibilidad de la formación online permite al alumno avanzar a su ritmo y marcar sus propios tiempos en el aprendizaje. Normalmente, los plazos para la realización de los cursos online son muy holgados, lo que posibilita que cada estudiante dedique el tiempo que considere necesario a su formación, en función de su disponibilidad horaria, capacidad de aprender y asimilar los conocimientos, premura por obtener el certificado, etc. Otra de las ventajas de la teleformación es que nunca te perderás una clase por no haber podido asistir.

Ayuda a mejorar las competencias tecnológicas

El estudio mediante una plataforma de formacíón online requiere que el alumno posea ciertas competencias tecnológicas previas para poder realizar el curso con normalidad. No obstante, gracias al continuo acceso a la plataforma y a la interacción con los contenidos multimedia, los ejercicios, las actividades, la búsqueda de informacíon, etc. Siempre se verán mejoradas las competencias tecnológicas del usuario. En especial de aquellas personas menos familiarizadas con el uso de las nuevas tecnologías.

Permite la formación continua

Hasta la llegada de la teleformación, muchas personas no podían continuar su formación una vez incorporadas al mercado laboral. La falta de tiempo para asistir a clases presenciales hacía prácticamente imposible seguir capacitándose. Entre otras cosas, para acceder a nuevas oportunidades laborales, promociones internas, reciclaje profesional, etc. Viéndose abocados a no poder prosperar ni mejorar su situación laboral.

estudiar-a-distancia

Los cursos online se convierten en el mejor aliado de la formación continua para estudiar aquellas materias. O incluso, competencias profesionales que siempre han quedado pendientes y que mejorarán nuestro currículum, como la informática o los idiomas.

Consejos desde Lecciona

Como hemos tratado de explicar en este post, realizar un curso online con todas las ventajas de la teleformación está, hoy día, al alcance de todo el mundo. Sin embargo, para ser un buen estudiante online y aprovechar al máximo tu formación, debes implicarte realmente en los estudios para lograr terminarlos con éxito. Aquí te ofrecemos algunos consejos:

Comprueba el tiempo del que dispones para realizar el curso y las fechas de entrega de trabajos, ejercicios, evaluaciones, etc. si las hubiera. Organiza bien el periodo de estudios en función de dichos plazos y objetivos.

 

Analiza las horas semanales que tienes disponibles para el estudio, establece unas rutinas e intenta cumplirlas.

 

Elige el lugar más adecuado para conectarte, donde puedas estudiar con las mínimas distracciones posibles.

 

Mantén la motivación. Una actitud positiva es fundamental para lograr concluir el curso con éxito. Piensa en los beneficios que te reportará terminar la formación.

 

Adopta una postura responsable ante la formación: has hecho una inversión, tanto económica como para tu futuro, y ahora debes cumplir los objetivos marcados.

Nuestro catálogo

Una vez explicadas las ventajas de la teleformación, Lecciona pone a tu disposición su amplio catálogo de cursos online con certificado para que encuentres el curso a tu medida.

Con una excelente relación calidad-precio y una esmerada atención al cliente, dispondrás de acceso ilimitado a la plataforma de e-learning durante el tiempo de realización del curso. A su término, obtendrás tu cerficado acreditativo que cualquier empresa podrá verificar en www.lecciona.com/certificados/

Nuestra oferta formativa abarca más de 1.000 cursos online de las más variadas temáticas. Además de programas de MBA, Máster, Dobles Máster y Postgrados con certificación universitaria. Por último, un amplio abanico de cursos online acreditados y baremables para oposiciones y bolsas de trabajo.

Curso de Prevención de Blanqueo de Capitales
Prevención de blanqueo de capitales: una formación obligatoria en sectores de tu interés

¿Sabías que la Ley 10/2010 de Prevención de Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo establece que las personas físicas o empleados de las empresas consideradas «sujetos obligados» deben contar con una formación específica en esta materia?

SUJETOS OBLIGADOS:

Se consideran «sujetos obligados», es decir, personas o entidades sujetas a las obligaciones establecidas en la ley de prevención de blanqueo de capitales las recogidas en los artículos 2.1 y 2.5. Por ejemplo, algunas de las siguientes: bancos y entidades de crédito, aseguradoras, entidades emisoras de tarjetas de crédito, promotores inmobiliarios, casinos de juego…

¿Qué es el blanqueo de capitales?

Básicamente, el delito de blanqueo de capitales hace referencia a los actos encaminados a encubrir el origen ilícito del dinero generado por actividades delictivas o criminales. Como son: el tráfico de drogas, de armas, corrupción, malversación de fondos, fraude fiscal, comisiones ilegales, contrabando, terrorismo y otros.

Este delito, también conocido como lavado de dinero, blanqueo de dinero, lavado de capitales o lavado de activos, está tipificado en el Código Penal. Por esta razón, conlleva penas de prisión de seis meses a seis años, así como multas de diversas cuantías en función de su gravedad.

financiacion-del-terrorismo

Según recoge la Ley, se considera blanqueo de capitales las siguientes actividades:

 

Adquisición, transferencia, posesión o utilización de bienes a sabiendas de que dichos bienes proceden de una actividad delictiva.

Actos encaminados a la ocultación o el encubrimiento del origen ilícito de dichos bienes.

Ayudar a las personas implicadas en la actividad delictiva a eludir las consecuencias jurídicas de sus actos.

Participación en estas actividades, los intentos de llevarlas a cabo y el hecho de ayudar, instigar a alguien para realizarlas o facilitar su ejecución.

La Ley entiende por bienes procedentes de una actividad delictiva todo tipo de activos, tanto materiales como inmateriales. En cuyo caso, su adquisición o posesión tenga su origen en un delito. Aun cuando las actividades que hayan generado los bienes se hubieran desarrollado en el territorio de otro estado.

En resumen, podemos decir que el blanqueo de capitales es el conjunto de actos encaminados a ocultar el origen del dinero (negro) generado por actividades ilegales. Y con ello, intentar que pase a formar parte del flujo financiero legal.

Puedes ver aquí un vídeo del programa «Salvados» de Jordi Évole, donde el experto Antonio Durán-Sindreu habla sobre técnicas utilizadas en el blanqueo de capitales:

En Lecciona disponemos de condiciones y precios especiales para las empresas que quieran ofrecer esta formación a sus empleados. Sólo tienen que contactar con nosotros y podrán obtener toda la información sobre nuestras acciones formativas para grupos.

Ley de blanqueo de capitales

En materia normativa, la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo supuso una profunda revisión de la tipificación del régimen jurídico de estos delitos. Se trataba de dar respuesta a la creciente globalización y complejidad de las redes criminales de blanqueo de capitales.

Posteriormente, el Real Decreto 304/2014, de 5 de mayo, aprobó el Reglamento de la Ley 10/2010, que desarrolla esta normativa. Esto permitió integrar en nuestra legislación las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). La cual, es una institución intergubernamental encargada de desarrollar políticas para combatir este delito.

reglamento-prevencion-de-blanqueo-de-capitales

Luego, el Real Decreto-ley 11/2018, de 31 de agosto, contiene, en su Título II, las modificaciones derivadas de la Directiva Europea 2015/849. Con el objetivo de prevenir la utilización del sistema financiero para el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Estas novedades hacen referencia al incremento de los importes máximos de las sanciones, y al establecimiento de los canales de denuncias.

El SEPBLAC en España

La prevención del delito de blanqueo de capitales tiene como objetivo impedir que el sistema financiero sea utilizado para ocultar el origen ilegal. Por tanto, «blanquear» el capital generado mediante cualquier tipo de actividad delictiva.

En España el organismo que vigila y controla el delito de blanqueo de capitales es el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (SEPBLAC). Todos los sujetos obligados tienen el deber de comunicar al SEPBLAC cualquier tipo de operación sospechosa. De esta manera, se facilita su labor de investigación, inteligencia y análisis financiero en la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.

El SEPBLAC se creó en 1993 como autoridad competente en España en materia de inteligencia financiera. Surgió como respuesta a la creciente sofisticación y diversificación de los delitos económicos relacionados con el blanqueo de capitales. Principalmente, los derivados de las organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas, y a los que no daban adecuada respuesta los instrumentos existentes.

La Ley 10/2010 entiende por financiación del terrorismo: «el suministro, el depósito, la distribución o la recogida de fondos o bienes, por cualquier medio y de forma directa o indirecta, con la intención de utilizarlos o con el conocimiento de que serán utilizados, íntegramente o en parte, para la comisión de cualquiera de los delitos de terrorismo tipificados en el Código Penal. Se considerará que existe financiación del terrorismo aun cuando el suministro o la recogida de fondos o bienes se hayan desarrollado en el territorio de otro estado».

Conoce nuestro curso online

Como hemos indicado, para trabajar en estos ámbitos la Ley estipula que es obligatorio contar con la debida formación en esta materia. La finalidad de nuestra formación en este tema es prevenir que una empresa pueda ser víctima de personas u organizaciones que blanquean dinero. Siendo éste, procedente de actividades delictivas, principalmente del tráfico de drogas y la corrupción.

lavado-de-activos

En este sentido, te proponemos el Curso online de Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo. Con el cual, conocerás el contenido de la Ley 10/2010 y el Real Decreto 304/2014, (Reglamento que desarrolla dicha Ley). A fin de que conozca las reglas y procedimientos a seguir para el cumplimiento de la ley de blanqueo de capitales en su empresa.

Además de abordar la legislación vigente, este curso te proporciona formación en:

 

Normas de actuación y las medidas de control interno que se deben adoptar para prevenir este tipo de delitos en el seno de cualquier empresa u organización.

La política de identificación, conocimiento y admisión de clientes en esta materia.

Pautas para la detección y el análisis de operaciones sospechosas.

Comunicación de operaciones al SEPBLAC, la Unidad de Inteligencia Financiera de España y Autoridad Supervisora en nuestro país en materia de PBC y FT.

El Curso de Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo te proporcionará los conocimientos necesarios para aplicar correctamente la legislación descrita. Así, lograrás identificar y prevenir posibles casos de blanqueo de capitales en el ejercicio de tus funciones.

Certificación blanqueo de capitales

Se trata de una certificación de 20 horas de duración en modalidad 100% online. Lo que permite al alumno estudiar dónde y cuándo quiera y compatibilizar la formación con su vida personal y profesional. Cuenta con tutoría online, acceso a la plataforma virtual 24 horas al día los 365 días del año y abundante material multimedia y en pdf.

¡Si buscas certificación en blanqueo de capitales este es tu curso! Ya que, a su término, recibirás un Certificado Acreditativo de haber realizado el Curso. Cualquier empresa podrá verificar en www.lecciona.com/certificados.

Este curso online se adapta a la obligatoriedad de formación de los empleados que establece la Ley 10/2010 en su artículo 29. Su realización acreditará el requisito legal de conocimientos suficientes sobre el delito de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo para el ejercicio de sus funciones.

Artículo 29. Formación de empleados.

Los sujetos obligados adoptarán las medidas oportunas para que sus empleados tengan conocimiento de las exigencias derivadas de esta Ley.

Estas medidas incluirán la participación debidamente acreditada de los empleados en cursos específicos de formación permanente orientados a detectar las operaciones que puedan estar relacionadas con el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo e instruirles sobre la forma de proceder en tales casos. Las acciones formativas serán objeto de un plan anual que, diseñado en función de los riesgos del sector de negocio del sujeto obligado, será aprobado por el órgano de control interno.