que-es-la-reflexologia
Descubre qué es la Reflexología y cómo puede mejorar tu bienestar

Seguro que en algún momento y lugar has oído hablar de esta práctica como un trabajo que se realiza en los pie. Con la función de aliviar ciertos síntomas y dolencias, de relajarnos o de alejar el estrés de nuestro día. Sin embargo, la Reflexología abarca más y, además, esta técnica se puede aplicar desde otros lugares de nuestro cuerpo (no sólo los pies) y los beneficios son, en todos los casos, plausibles. En este post te mostramos qué es la Reflexología y cómo funciona.

¿Qué es la Reflexología?

La Reflexología es una práctica manual terapéutica basada en la estimulación de puntos reflejos situados en diferentes partes del cuerpo. Las bases de esta disciplina nos cuentan que existen en estos lugares (pies, manos, orejas y rostro) una cartografía en la que se reflejan los distintos órganos, glándulas y sistemas de nuestro cuerpo. Así, podemos dividir la Reflexología en 4 especialidades:

Reflexología Podal

(pie)

Reflexología Palmar 

(mano)

Reflexología Auricular 

(oreja)

Reflexología Facial 

(rostro)

Técnicas y puntos de presión

La asociación, mediante masajes y acupresión, entre la zona refleja y la parte del cuerpo correspondiente se realiza a través de las terminaciones nerviosas. Al trabajar manualmente sobre las zonas reflejas presentes en las zonas descritas, el principio de la Reflexología permite actuar a distancia sobre la parte del cuerpo vinculada a esta zona refleja, localizando tensiones y otras disfunciones.

Esta manipulación en determinados puntos de presión de pies, manos, orejas y cara, permite actuar sobre los órganos en desequilibrio o partes del cuerpo afectadas. En particular, para mejorar su estado o revitalizarlos.

Beneficios de la Reflexología

Ahora que ya sabes qué es la Reflexología, podemos decir que los beneficios de esta práctica son múltiples. Desde el primer minuto de la manipulación, se produce un estado general de relajación en la persona que recibe el tratamiento, requilibrando el cuerpo y, en particular, drenando toxinas y aliviando y calmando cierto tipo de dolores.

Realizadas con regularidad, las sesiones de Reflexología ayudan a mantener nuestra energía al máximo y a estimular suavemente todos nuestros órganos, para que funcionen de forma más equilibrada. Según los principios de la Medicina China, este enfoque regula la energía vital (Chi) en las diferentes áreas del cuerpo y evita excesos o estancamientos de los diversos flujos.

¿Cuándo no debe realizarse?

Pero, además de todas estas bondades, hemos de considerar también en qué ocasiones no está recomendada la práctica de esta técnica. No es aconsejable durante el embarazo, en ciertas enfermedades o patologías, en casos de dolor de pies y/o manos con inflamaciones (artritis, tendinitis…), en trastornos circulatorios graves, etc.

curso-online-de-reflexologia-podal

Para todo esto hay que ponerse en manos de un profesional especializado, un reflexólogo capacitado, que conozca las contraindicaciones y sepa si se debe aplicar o no esta práctica. No olvidemos, sin embargo, que la Reflexoterapia, en cualquiera de sus modalidades, es un método natural que encontramos entre las técnicas y terapias naturales de salud.

La Reflexología es una técnica terapéutica derivada de la Medicina Tradicional China. Su práctica existe desde hace miles de años.

Esta terapia complementaria nos permite, de forma preventiva, un óptimo mantenimiento de nuestro equilibrio natural. De forma curativa, estimula las facultades naturales de autocuración del organismo.

Se describe como un método manual y natural centrado en la autorregulación del cuerpo humano. El objetivo de la Reflexología es aliviar los síntomas actuando sobre las zonas reflejas mediante la aplicación de presión.

Estudia Reflexología Podal con nosotros

Si estás interesado en iniciarte en esta terapia milenaria, en Lecciona tenemos a tu disposición un completo Curso online de Reflexología Podal, en el que aprenderás cómo se realiza esta técnica basada en el masaje en determinados puntos de presión de los pies.

El curso cuenta con un amplio contenido práctico y diferentes recursos multimedia para que aprendas de una forma sencilla y amena. Dispone de tutoría online para resolver las posibles dudas y, a su término, se entrega un Certificado Acreditativo con un código exclusivo verificable a través de la web www.lecciona.com/certificados/

¿Te apetece conocer más a fondo esta Técnica de Salud Natural? Conoce el temario:

1 – Reflexología

 

2 – La Técnica

 

3 – Sistemas del Cuerpo Humano

Con este Curso online de Reflexología Podal conocerás los sistemas del cuerpo humano y su interrelación. A su vez, localizarás las estructuras anatómicas de los pies, identificarás todos los puntos reflejos en los pies y los relacionarás con los órganos que los representan.

Asimismo, aprenderás los protocolos de trabajo en reflexología y sabrás valorar el tipo de maniobra adecuada al órgano y a la disfunción que se detecta. Específicamente, aplicando la técnica más adecuada para trabajar el alivio del dolor y las dolencias más comunes.

Se trata de una formación 100% online, con acceso a la plataforma de teleformación 24 horas al día. Ello te permitirá estudiar a tu propio y ritmo y compatibilizar el aprendizaje con tu vida laboral y personal.

Administrator