administrativos-empresas
¿Cómo destacar en el puesto de administrativo de una empresa moderna?

El puesto de administrativo en una empresa es fundamental para mantener el orden en los procesos internos. Este rol se centra en la gestión documental, comunicación interna y apoyo en la organización de recursos. Las empresas necesitan administrativos porque garantizan la fluidez en las operaciones diarias. Su papel conecta a distintos departamentos y facilita la toma de decisiones.

Un administrativo en una empresa no solo gestiona trámites, también asegura el cumplimiento de normativas y políticas internas. Esto lo convierte en un eje de confianza dentro de la organización. El crecimiento de la digitalización ha transformado la función del administrativo.

Hoy, este perfil requiere adaptarse a herramientas digitales y de gestión. Por ello, el puesto de administrativo se ha consolidado como uno de los pilares más estables y con proyección dentro del mercado laboral.

puesto-administrativo

En empresas modernas, también se integran en el uso de software de gestión. Cursos como el de Inteligencia Artificial en Marketing Digital y gestión de Redes Sociales de Lecciona aportan valor en este sentido, pues potencian habilidades digitales aplicables al puesto.

Pero, ¿Cuáles son las funciones y responsabilidades del puesto de administrativo?

Las funciones de un administrativo incluyen la gestión de agendas, control de inventarios y coordinación de procesos básicos. También participan en la atención a clientes y proveedores. Un administrativo debe registrar y organizar datos de manera precisa. Estos registros son clave para la transparencia y eficiencia en una empresa.

Otra de sus responsabilidades es preparar informes y presentaciones que faciliten las decisiones estratégicas. La capacidad de síntesis es un valor diferencial. Además, los administrativos participan en la supervisión de facturación y pagos. Este control financiero básico evita errores y retrasos en la organización.

Habilidades y competencias

El puesto de administrativo exige organización, atención al detalle y habilidades comunicativas. Estas cualidades aseguran la correcta ejecución de tareas diarias.

Las competencias digitales son hoy imprescindibles. Un administrativo debe dominar software de oficina, gestión documental y herramientas online.

La capacidad de adaptación es otra competencia clave. En un entorno cambiante, los administrativos deben aprender nuevas tecnologías rápidamente.

Las habilidades interpersonales también destacan, ya que este rol suele mediar entre directivos, empleados y clientes. La empatía y la asertividad son esenciales.

Finalmente, un buen administrativo debe mostrar proactividad. Anticiparse a problemas ahorra tiempo y mejora la eficiencia organizacional.

¿Necesitas formación para crecer como administrativo de una empresa?

A nivel universitario, carreras como administración de empresas o contabilidad son altamente recomendadas. Sin embargo, la actualización continua a través de cursos online mantiene la competitividad. Un administrativo bien formado combina competencias tradicionales con digitales. Esta sinergia lo convierte en un perfil estratégico para cualquier empresa.

Cursos especializados permiten adaptarse a los retos del mercado laboral actual. Por ejemplo, el Curso online de Inteligencia Artificial en el Marketing Digital para SEO y optimización de contenidos de Lecciona aporta conocimientos aplicables a informes y posicionamiento de marca.

La formación es clave para destacar en el puesto de administrativo. Una base sólida en gestión empresarial y herramientas digitales abre muchas puertas. En este sentido, formarse en áreas complementarias como E-commerce y Negocios Online o Branding y desarrollo de marca (cursos de Lecciona) aumenta las posibilidades de crecimiento profesional.

¿Cuáles son las salidas laborales y futuro del puesto de administrativo?

El puesto de administrativo ofrece múltiples salidas laborales en distintos sectores. Puede encontrarse en empresas privadas, organismos públicos, instituciones educativas o sanitarias. Con experiencia, un administrativo puede evolucionar hacia puestos de gestión, como coordinador administrativo o jefe de oficina.

El futuro de este perfil se vincula con la digitalización. Aquellos que dominen la automatización, inteligencia artificial y gestión de datos tendrán mayores oportunidades. La estabilidad laboral es otra ventaja. La demanda de administrativos se mantiene alta en cualquier ámbito debido a la necesidad constante de organización.

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN ACADÉMICA

El puesto de administrativo en educación es clave para el funcionamiento de escuelas, universidades e institutos. Estos profesionales se encargan de coordinar matrículas, gestionar expedientes y dar soporte en procesos administrativos que garantizan la eficiencia académica. Su labor permite que docentes y alumnos tengan un entorno más ordenado.

En este sector, los administrativos no solo gestionan documentación, sino que también apoyan en la comunicación con padres y alumnos. Esto requiere habilidades en atención al cliente y uso de software de gestión educativa. La precisión y organización son cualidades imprescindibles.

SOPORTE EN HOSPITALES Y CLÍNICAS

El administrativo en sanidad desempeña un papel crucial en hospitales, clínicas y centros de salud. Entre sus funciones están la gestión de citas médicas, archivo de historiales clínicos y coordinación con profesionales sanitarios. Esto permite agilizar la atención a pacientes y mejorar la calidad del servicio.

En este entorno, la confidencialidad y la rapidez son esenciales. Los administrativos deben garantizar que los datos de los pacientes estén seguros y sean accesibles solo para el personal autorizado. La capacidad de trabajar bajo presión es muy valorada.

PYME: VERSATILIDAD Y MULTITAREA

En las pymes, los administrativos suelen tener un papel mucho más polivalente. Se ocupan de tareas contables, facturación, gestión de inventario y hasta apoyo en marketing y comunicación. Esta versatilidad convierte al puesto en uno de los más estratégicos para la operativa diaria de una pequeña empresa.

El reto principal es la capacidad de adaptarse a múltiples funciones con pocos recursos. Un administrativo de pyme debe ser resolutivo, creativo y dominar herramientas digitales que permitan automatizar procesos.

CONTROL DOCUMENTAL Y LOGÍSTICA EN OBRAS

En el sector de la construcción, el administrativo es clave para controlar presupuestos, contratos y documentación legal de cada proyecto. También coordina pedidos de materiales y la logística de las obras. Sin una buena gestión administrativa, los retrasos y sobrecostes pueden multiplicarse.

La coordinación con ingenieros, arquitectos y proveedores exige un perfil muy organizado y orientado al detalle. Además, es un sector donde el cumplimiento normativo y la seguridad laboral requieren un control documental impecable.

¿Tu futuro como administrativo?: datos, IA y herramientas digitales

El puesto de administrativo ha dejado de ser un rol puramente operativo para convertirse en un perfil estratégico dentro de cualquier organización. Hoy en día, la gestión de datos, la automatización con inteligencia artificial (IA) y el uso de herramientas digitales avanzadas permiten que los administrativos no solo registren información, sino que también la analicen y aporten valor en la toma de decisiones.

El dominio de entornos informáticos y softwares de gestión empresarial se ha convertido en una habilidad esencial. Programas de facturación, ERP, CRM y plataformas colaborativas como Microsoft 365 o Google Workspace forman parte del día a día de un administrativo moderno, que debe adaptarse a entornos dinámicos y digitalizados.

La IA está cambiando la naturaleza de muchas tareas, reduciendo la carga de trabajo repetitiva y potenciando aquellas relacionadas con la comunicación, el análisis de datos y la toma de decisiones estratégicas. Esto abre un nuevo escenario donde el puesto de administrativo no solo se mantiene vigente, sino que evoluciona hacia un perfil más cualificado y con mayores oportunidades de crecimiento.

elaboracion-y-presentacion-de-escritos-administrativos

¿Eres joven? Conviértete en el administrativo que buscan las empresas

El puesto de administrativo ya no es lo que era: hoy combina inteligencia artificial, datos y herramientas digitales para transformar a las empresas desde dentro. Si buscas un empleo con futuro, estabilidad y proyección, este es tu camino.

Cursos de logistica y transporte
Fórmate en Logística y Transporte: Accede a un Sector con Alta Demanda Laboral

El sector de la logística ya lideraba la creación de empleo antes del Covid-19 y es el que más rápido se está recuperando y aportando nuevos puestos de trabajo tras la pandemia. Sin embargo, las empresas están teniendo dificultades a la hora de encontrar personal formado y cualificado para cubrir sus demandas. Por lo que formarse mediante cursos de logística y transporte puede marcar la diferencia a la hora de acceder a uno de estos puestos.

Según el último Informe de Randstad sobre Tendencias Salariales en Logística y Transporte, antes de la crisis del coronavirus el sector logístico ya era líder en creación de empleo en España. Específicamente, con la mitad de las empresas aumentando sus plantillas y, en el 55% de los casos, de forma considerable.

Tras las caídas generalizadas en las contrataciones con motivo de la pandemia, las empresas de logística ya han iniciado una rápida recuperación muy superior a la media de otros sectores de actividad. En este caso, traducida en el incremento constante de la contratación desde el fin del confinamiento.

Informe Mercado de trabajo, Randstad 2025

Por otra parte, el sector de Logística, empleó a 887.169 en el último trimestre de 2024, lo que representa el 4% del empleo nacional. El empleo asalariado predomina en el sector de Logística, con más de 781.332 ocupados. Lo que  supone una tasa de salarización del 88,1%, ligeramente superior al promedio de todos los sectores (85%).

El envejecimiento de la ocupación constituye un reto importante para el sector. Actualmente, el 56% del empleo en Logística se concentra en los grupos de edad de  entre los 35 y 54 años.

Logística Ecommerce

El sector logístico constituye un servicio esencial, no solo para abastecer a los ciudadanos de todo lo necesario para su día a día. Sino también, para surtir de todo tipo de artículos a una sociedad con una imparable tendencia de consumo a través del comercio electrónico o venta online.

curso-de-logistica-y-transporte-pdf

La irrupción del e-commerce está llevando a las empresas a adecuar sus plantillas a estas nuevas realidades. Es aquí donde entra en juego la denominada logística ecommerce, cuyo potencial de creación de empleo no cesa de aumentar. Encontrar el personal adecuado para cubrir estos puestos es hoy en día una necesidad para las empresas. Asimismo, formarse adecuadamente a través de cursos de logística y transporte puede contribuir, sin duda, a acceder a este mercado laboral.

El caso de Amazon, en España

Amazon es un importante generador de empleo en España. En 2024, contaba con 28.000 trabajadores. Lo que la sitúa entre los diez mayores empleadores del sector privado del país, según ICEX-Invest in Spain. Desde 2019, Amazon ha creado más de 20.000 nuevos puestos de trabajo en España. En 2021, contrataron 6.000 personas adicionales, elevando su plantilla fija a 18.000 empleados en el país, según Amazon. 

Formación en logística y transporte

No obstante, según el informe de Randstad, el 62% de las empresas de logística y transporte está encontrando problemas para encontrar talento y personal formado que pueda cubrir la expansión del sector. Por eso, con el fin de acceder a las ofertas de empleo que se están generando en este campo, realizar cursos de logística y transporte puede ayudarte a cumplir los requisitos para trabajar en logística y optar a un empleo en el sector.

La cadena de suministros

Si te preguntas qué estudiar para trabajar en logística, Lecciona te propone una oferta formativa de cursos para trabajar en logística. Específicamente, abarca las competencias necesarias para operar en los distintos puestos de trabajo del sector. Entre otras cosas, desde gestión y organización de almacenes a experto en supply chain (cadena de suministros). Además, control de stocks, distribución capilar o de última milla o gestión del transporte y aduanas.

Nuestro curso más demandado es el Curso online de Especialista en Logística, completo y de gran acogida y popularidad entre nuestros usuarios por su amplio contenido y excelente relación calidad-precio. No obstante, te desgranamos nuestra oferta en otras especialidades concretas a lo largo de este post.

especialista-logistica

Los cursos cuentan con un tutor personal para resolver las dudas y, una vez finalizados, se entrega al alumno el correspondiente Certificado Acreditativo con un código de verificación exclusivo que cualquier empresa podrá comprobar en www.lecciona.com/certificados

A continuación, te mostramos algunas propuestas formativas

Cursos de organización y gestión de almacenes y mozo de almacén

Según la empresa de trabajo temporal Quality, citada por el el diario online RRHH Digital, los perfiles de mozos de almacén y carretilleros con experiencia en picking destacan como los más solicitados por las empresas del sector logístico. En especial, las vinculadas al ecommerce, durante y tras la crisis del COVID-19.

La demanda de estos trabajadores ha aumentado en un 70% respecto al mismo periodo del año anterior. Actualmente, pasando de unos 500 contratos en 2019 a rozar los 900 en 2020.

Puedes obtener ahora la formación necesaria en logística de almacenes para trabajar en estos campos. En primer lugar, con nuestro Pack de 3 cursos online de Mozo de Almacén o el Curso online de Experto en Organización y Gestión de Almacenes.

curso-online-mozo-de-almacen

Cursos de Gestión del Transporte y Aduanas

La cadena logística es un proceso complejo que implica la participación de numerosos agentes para lograr unir la producción con sus destinatarios en el mercado. En este sentido, además de los aspectos relacionados con el almacenaje y stocks, entran en juego muchas otras actividades. Por ejemplo, la gestión del transporte, la distribución comercial o la gestión aduanera, en el caso de la logística internacional.

Lecciona también te brinda la oportunidad de adquirir formación en estos ámbitos a través de cursos. Adéntrate en el Curso Profesional de Organización del Transporte y la Distribución o el curso online de Internacionalización de PYMES: Gestión del Transporte y Aduanas. Y, como complemento, también tenemos a tu disposición el Curso online de Inglés Profesional para Logística y Transporte Internacional.

Postgrado y Máster online en Supply Chain Management

¿Buscas es formación superior en logística para optar a la creciente demanda de directivos y cargos de responsabilidad especializados en Supply Chain Management? En Lecciona contamos con los programas de Máster y Postgrado de la Escuela de Negocios Europea de Barcelona (ENEB), de los que Lecciona es distribuidor autorizado. Así, puedes cursar el Postgrado online en Logística y Supply Chain, el Máster online en Supply Chain Management . También, al doble programa MBA + Máster online en Supply Chain Management, todos ellos con Certificado Universitario + créditos ECTS.

Estos programas están dirigidos a formar profesionales del área de logística y operaciones en campos vinculados con la cadena de suministros. Tales como, compras, gestión de stocks, gestión y diseño de almacenes, producción, transporte y distribución.

Si deseas incorporarte a un sector en expansión, de prometedoras oportunidades laborales, Lecciona pone a tu disposición su catálogo de formación online en logística y transporte. De esta forma, poder ayudarte a cumplir tus objetivos. Fórmate en logística y trabaja en uno de los sectores líder en contratación.